Desde este sábado 14 de Julio, la Diócesis de San
Vicente cuenta con tres nuevos presbíteros. Se trata de Salvador
Candelario, Samuel Orellana y Walter Hugo Castillo, quienes
fueron ordenados por monseñor Elías Rauda, en
la Catedral de San Vicente.
Durante la ejecución de los ritos de la ordenación
sacerdotal el obispo les pidió que expresaran públicamente su voluntad de
recibir el ministerio, presidir la celebración de la Eucaristía, administrar
los sacramentos, predicar el Evangelio y obedecer al obispo. A lo que los
ordenados respondieron con total disponibilidad.
Con estos tres nuevos presbíteros, la Diócesis de
San Vicente sigue siendo estadísticamente la que más sacerdotes tiene por
número de habitantes en la provincia Eclesiástica de El Salvador.
Los nuevos presbíteros.
Samuel Antonio Orellana Amaya
Nació en Cantón
Las Marías, Sensuntepeque (Cabañas), el 30 de Noviembre de 1984. Sus
padres son Carmelo Alonso Orellana y María de los Angeles Amaya. Después de
realizar sus estudios en los seminarios Pio XII, Nuestra Señora del Camino
(Sololá, Guatemala), De la Inmaculada y en el Pontificio Colegio Maria Madre de
la Iglesia (Roma), recibió el orden del Diaconado el 30 de Julio de 2011.
Realizó sus estudios de licenciatura en Teología Moral en la Universidad Regina
Apostolorum (Roma).
Salvador Antonio Candelario Candelario
Nació en Santa
María Ostuma, Departamento de La Paz, el 18 de Junio de 1986. Sus padres son
Félix Candelario López y María Alicia Candelario Henríquez. Después de realizar
sus estudios en los seminarios Pio XII, Nuestra Señora del Camino (Sololá,
Guatemala), Juan XXIII (Santa Ana), De la Inmaculada y en la Universidad Regina
Apostolorum (Roma), recibió el orden del Diaconado el 30 de Julio de 2011.
Recibió un master en Ciencia y Fe y otro
en Bioética.
Walter Hugo Castillo Pineda
Nació en
Soyapango, Departamento de San Salvador, el 6 de Enero de 1986. Sus padres son
Rosa Castillo(padre) y María Francisca Pineda. Después de realizar sus estudios
en el Seminario Menor Pio XII y Juan XXIII (Santa Ana), viajó a España a
continuar los estudios de Filosofía y Teología en la Universidad de Navarra,
recibió el orden del Diaconado el 3 de Marzo de 2012.
SE HACE DEL CONOCIMIENTO A LA DIOCESANA DE LA CIUDAD DE SAN VICENTE, QUE EL SACERDOTE ROGELIO PACAS ES PEDANTE, QUIEN LLEGA A DAR MISA AL CANTON SAN JOSE ORATORIO DE LA JURISDICCION DE ILOBASCO, SE PUEDE OBSERVAR QUE ESTE UN SACERDOTE PEDOFILO, YA QUE DESCRIMINA A LOS NIÑAS Y NIÑOS, CON LOS COMENTARIOS ABSURDOS QUE LES HACE AL REFIRSE A ELLOS, Y HACE QUE LAS MADRES VISTAN A LOS NIÑOS COMO EL DICE, ES DE ACLARAR QUE EN UN CANTON LA GENTE VIVE COMO PUEDE, NO TIENE COMODIDADES COMO LAS QUE EL EXIGE, COMO PUEDE EXIGIR EL SACERDOTE VESTIGAR A SUS HIJOS COMO EL DICE, A LA VEZ QUE NO LOS CONFIESA CUANDO PARA ÉL, EL LLEVAR UNA CAMISA MANGA CORTA NO ES DIGNO DE RECIBIR LA CONFESION Y LA COMUNION. EL DIA NUEVE DE MARZO CUANDO CELEBRABA MISA DE LAS CUATRO DE LA TARDE, SE TOMA LA MOLESTIA CONFESAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE VAN VESTIDOS CON CAMISAS MANGA CORTA, Y A LAS NIÑAS NO LES PERMITE QUE LLEGUEN VESTIDAS CON PANTALON O CON ROPAS CORTAS, EXIGIENDOLES A LAS MADRES QUE TIENEN QUE USAR VESTIDOS LARGOS, O DE LO CONTRARIO NO SE PUEDEN CONFESAR NI MUCHO MENOS RECIBIR LA COMUNION.
ResponderEliminarTOMANDOSE EL ATREVIMIENTO DE SACARLOS DE LA IGLESIA, JUNTOS CON SUS PADRES; SE PIDE QUE DE SEGUIR CON ESA CONDUCTA EL SACERDOTE ROGELIO PACAS, SE GESTIONE EL TRASLADO POR DEL SACERDOTE, PARA QUE YA NO LLEGUE O QUE LO MANDEN A DAR MISA AL CANTON SAN JOSE ORATORIO, CASERIO ORATORIO, JURISDICCION DE LA CIUDAD DE ILOBASCO, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS. YA QUE DICHA CONDUCTA ES ANTI ETICA Y NO SE RIGE CONFORME A LAS SAGRADAS ESCRITURAS; TENIENDO A LAS PERSONAS MANIPULAS, YA QUE LE GUSTA BURLARSE DE LAS PERSONAS CREYENTES DE LA IGLESIA;CON ESA APTITUP ERRONEA. LA COMUNIDAD PIDE QUE TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO. YA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SE VE EN SUS ROSTROS EL DAÑO PSICOLOGICO QUE LES CAUSA EL SACERDOTE ROGELIO PACAS.